martes, 15 de marzo de 2016

Proveedores de Blog

Los blogs se han vuelto una herramienta muy sencilla de utilizar gracias a los diversos proveedores para realizar un blog.
De los múltiples proveedores de blogs que existen, en lo personas decidí utilizar la página de Blog.com porque la considero que es una página muy sencilla donde lo único que tienes que hacer es colocar un correo y ya puedes utilizar todas las herramientas disponibles de manera gratuita a un blog que esta abierto al público

Las ventajas que Blog.com te ofrece muchos formatos de diseño para incluir en tu blog dentro de los post o las páginas que realices pero muchas veces no sabes utilizar gran parte de las herramientas que nos ofrece la página y por lo tanto no explotamos al máximo la capacidad de nuestro blog. Colocar los formatos multimedia son muy sencillos aunque no te permite realizar muchos cambios para colocar imágenes en el lugar que desees. 

A pesar de que realizar un blog sencillo en la página es gratis, es necesario pagar para expandir algunas funciones como la capacidad de las imágenes únicamente tienes 200 MB para todo el blog. También puedes pagar para que tu blog no sea .blog si no que tenga un dominio .com en la red.

Personalmente yo cree un blog simple con el proveedor Blog.com acerca de recetas de cocina. Les dejo el link para que vean un poco de lo que pueden hacer con la página Blog.com

Mi Nombre en Binario

El sistema binario de numeración es el más simple de todos los sistemas de numeración posicional. La base - o de la base - del sistema binario es 2, lo que significa que sólo dos dígitos - 0 y 1 - pueden aparecer en una representación binaria de cualquier número. El sistema binario es la base de la moderna tecnología de las computadoras electrónicas digitales. La memoria de computadora cuenta con pequeños elementos que sólo pueden estar en dos estados - off / on - que están asociados con los dígitos 0 y 1. Este elemento se dice que representa un poco - dígito binario.
El indio Pingala (del siglo quinto al segundo aC) desarrolló y presento la primera descripción conocida de un sistema de numeración binario. Se utiliza números binarios de forma similar al código Morse. Un conjunto de ocho trigramas y un conjunto de 64 hexagramas, análogos a los tres-bit y números binarios de seis bits, eran 
conocidos en la antigua China a través del texto clásico 

En 1854, el matemático británico George Boole detallo un sistema de lógica, este sistema desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del sistema binario actual, particularmente en el desarrollo de circuitos electrónicos. Este sistema se denomino Álgebra de Boole. En 1937, Claude Shannon fue el primero que implementó el álgebra de Boole y la aritmética binaria y quien fundó el diseño práctico de circuitos digitales. En noviembre de ese  mismo año, George Stibitz, completó un ordenador basado en relés que denominó el "modelo K", que calcula con la suma binaria.En una demostración a la conferencia de la American Mathematical Society en el Dartmouth College el 11 de septiembre de 1940, Stibitz pudo enviar los números complejos comandos Calculadora remoto a través de líneas telefónicas por un teletipo. Fue la primera máquina de computación utilizados remotamente a través de una línea telefónica. (Ingeniatic, 2011) 


Mi nombre es binario es:  010000110110000101110010011011000110111101110011001000000100000101101100011001010110101001100001011011100110010001110010011011110010000001000001011100100110000101100111111100110110111000100000010001110111010101110100011010010110010101110010011100100110010101111010

Requiere de 264 bit con todo y espacios 

Referencias 

Código Binario (2011). Recuperado de http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/410-código-binario

Informática General

¿Qué son los Datos?
Los datos son la mínima unidad semántica, y se corresponden con elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones.

¿Qué es la Información?
La información se puede definir como un conjunto de datos procesados y que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto), y que por lo tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones, al disminuir su incertidumbre.

¿Cómo es que almacenamos la información?
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.
 Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento).

¿Qué es la informática?
la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

¿Qué es la Tecnología?
            Tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos.

¿Qué es un Bit, Byte, KiloByte (Kb), Megabyte (Mb), Gigabyte (Gb)?
Lo primero que debemos tener presente es que 1 bit equivale a un 1 o a un 0, que corresponde al lenguaje binario que entiende la computadora, y en el caso de 1 byte el mismo equivale a 8 bits. Básicamente un byte corresponde por ejemplo a 1 carácter, es decir por ejemplo “A” es un byte.
En lo que respecta a 1 Kilobytes (KB) el mismo equivale a 1.024 bytes, lo que básicamente sería algo así como 2 ó 3 párrafos de texto.
Un Megabyte (MB) es 1.048.576 bytes ó 1.024 kilobytes, lo que sería aproximadamente por ejemplo 1200 caracteres, es decir alrededor de 870 páginas de texto.
En el caso de 1 Gigabyte (GB), corresponde a 1.024 megabytes, ó 1.048.576 kilobytes, o 1.073.741.824 bytes, mientras que 1 Terabyte (TB) equivale a 1.024 Gigabytes.

¿Qué es un relevador?
Es un interruptor cuyo control corre por cuenta de un circuito eléctrico. A través de una bobina y un electroimán incide sobre diversos contactos para la apertura o el cierre de otros circuitos, que funcionan de manera independiente.

¿Qué es un bulbo?
La electrónica apela al término bulbo para nombrar al componente que se utiliza para amplificar, conmutar o modificar una señal eléctrica.

¿Qué es un transistor?
Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña.

¿Qué es un circuito integrado?
Un circuito integrado es una combinación de elementos de un circuito que están miniaturizados y que forman parte de un mismo chip o soporte. La noción, por lo tanto, también se utiliza como sinónimo de chip o microchip.



Referencias

Definición de (2016) Recuperado de
http://definicion.de/informatica/

El transistor (2004). Recuperado de
http://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-transistor.php

Tecnología Fácil (2014). Recuperado de
http://tecnologia-facil.com/que-es/cuanto-es-byte-kilobyte-megabyte-gigabyte-terabyte/

Explicación y Definición de Tecnología (s.f) Recuperado de
http://www.quees.info/que-es-la-tecnologia.html

Almacenamiento de la Información (2014) Recuperado de
http://discd.obolog.es/almacenamiento-informacion-561661

Datos, Información y Conocimiento (2016). Recuperado de http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx

Las Computadoras en Nuestra Vida

Hoy en día, la tecnología y las computadoras están en prácticamente cada lugar al que vamos desde el edificio más avanzado de la Tierra hasta los puntos más remotos del planeta, es sumamente difícil no encontrar una computadora en el siglo XXI y lo más curioso es que no nos topamos con una o dos al día ni tampoco las llegamos a detectar a simple vista porque una computadora va más allá de lo que nosotros conocemos como un monitor con un teclado, un mouse y procesadores gráficos. Las computadoras por su definición están en muchos de los objetos que usamos día a día sin darnos cuenta de ello. A continuación veremos por qué es que utilizamos más computadoras de las que pensamos y cuáles son los tipos de computadoras una persona ordinaria suele usar en su día a día.




Primero es importante saber que es exactamente una computadora porque de este punto es el que parte todo objeto que será mencionado. Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Como podemos observar la definición de computadora se extiende un poco más a lo que nosotros tomamos como una computadora simplemente habla de cualquier aparato electrónico que utilice electricidad, procese datos de entrada y de una respuesta o una salida. Por ejemplo, la alarma que nos despierta en la mañana fue programada para sonar a cierta hora que nosotros seleccionemos y cuando llega la hora que marca el reloj emite una salida que es el sonido que escuchamos, aquí tenemos un claro ejemplo de que una computadora estuvo involucrada y muchas personas ni siquiera lo tomaron en cuenta.

Ahora que se conoce un poco mejor lo que es una computadora y como se encuentra en todo lo que nos rodea vamos a realizar un recorrido por el día de un estudiante universitario común para observar cuantas computadoras utilizamos al día. El primer ordenador del día ya lo explicamos que fue el despertador con el que se despierta el estudiante. Después de apagar el despertador, el sujeto se levanta de su cama y toma uno de las computadoras más revolucionarias del siglo XXI, el teléfono celular. Mientras revisa los mensajes observamos que el teléfono es una gran computadora que cuenta con muchas funciones como agenda, calculadora, teléfono, internet, correo entre muchos otros todo mientras el joven controla el aparato lo que se le puede considerar como la entrada para que posteriormente el teléfono muestre una salida que es lo que proyecta en la pantalla o la información que queremos almacenar. Lo más interesante es que el teléfono que usa el joven es mucho más potente que las computadoras antiguas que se consideraban avanzadas como los ordenadores utilizados para enviar al hombre a la Luna

Después el muchacho se arregla y se prepara para ir a la escuela mientras atraviesa con muchos ordenadores en su camino como la televisión inteligente, la consola de videojuegos, los electrodomésticos de la cocina. Recoge su laptop que es lo que la población conoce como computadora propiamente dicha y se sube a su auto. El auto aparenta no usar computadoras por su función mecánica con motor y ruedas pero la realidad es que puede tener varias computadoras para el motor, el sistema estéreo-GPS, sensores para mantener la estabilidad del auto en respecto a la temperatura , la presión y el oxígeno y también para alarma.
 
Ya que el estudiante llega a clases se encuentra con más computadoras, el proyector que emite una imagen, las computadoras y teléfonos de sus compañeros hasta los refrigeradores de la cafetería pueden tener computadoras para mantener la temperatura seleccionada junto con los microondas. Y esas son las computadoras que únicamente utiliza un alumno común pero sabemos que existen personas que manejas computadoras más avanzadas para su trabajo que realizan operaciones mucho más complejas.


Podemos concluir que las computadoras se encuentran en prácticamente toda la tecnología que va saliendo año con año y es un invento que se seguirá utilizando por muchos años más pues forman parte de nuestra vida diaria y ayudan al ser humano a seguir progresando en información y tecnología.



miércoles, 2 de marzo de 2016

Dibujo Colectivo



   Este dibujo es el resultado de una dinámica muy interesante que realizamos en el salón de clases. El ejercicio consistía en realizar un dibujo colectivo de una célula de manera grupal con la herramienta "Dibujo" que nos proporciona la misma cuenta de Google. Sin embargo, la práctica tenía un truco, podíamos hablar entre nosotros mismos.

  Aunque parecía una actividad sencilla el hecho de no poder opinar con la persona que tenías a un lado dificultaba un poco las cosas sobre todo en la sincronización con los colores y los organelos que dibujaría cada quien. Gracias al chat la actividad se facilitó y pudimos ponernos de acuerdo entre nosotros mismos 

   Me pareció muy divertido el ejercicio y me hizo entender que la comunicación no solo puede ser por medio de la voz y que hoy en día tenemos varias herramientas que permiten hablar con varias personas al mismo tiempo y también me gusto poder realizar un dibujo grupal en computadora porque este tipo de modalidades eran impensables en años anteriores pero hoy logramos hacer entre todos un DIBUJO COLECTIVO