martes, 15 de marzo de 2016

Mi Nombre en Binario

El sistema binario de numeración es el más simple de todos los sistemas de numeración posicional. La base - o de la base - del sistema binario es 2, lo que significa que sólo dos dígitos - 0 y 1 - pueden aparecer en una representación binaria de cualquier número. El sistema binario es la base de la moderna tecnología de las computadoras electrónicas digitales. La memoria de computadora cuenta con pequeños elementos que sólo pueden estar en dos estados - off / on - que están asociados con los dígitos 0 y 1. Este elemento se dice que representa un poco - dígito binario.
El indio Pingala (del siglo quinto al segundo aC) desarrolló y presento la primera descripción conocida de un sistema de numeración binario. Se utiliza números binarios de forma similar al código Morse. Un conjunto de ocho trigramas y un conjunto de 64 hexagramas, análogos a los tres-bit y números binarios de seis bits, eran 
conocidos en la antigua China a través del texto clásico 

En 1854, el matemático británico George Boole detallo un sistema de lógica, este sistema desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del sistema binario actual, particularmente en el desarrollo de circuitos electrónicos. Este sistema se denomino Álgebra de Boole. En 1937, Claude Shannon fue el primero que implementó el álgebra de Boole y la aritmética binaria y quien fundó el diseño práctico de circuitos digitales. En noviembre de ese  mismo año, George Stibitz, completó un ordenador basado en relés que denominó el "modelo K", que calcula con la suma binaria.En una demostración a la conferencia de la American Mathematical Society en el Dartmouth College el 11 de septiembre de 1940, Stibitz pudo enviar los números complejos comandos Calculadora remoto a través de líneas telefónicas por un teletipo. Fue la primera máquina de computación utilizados remotamente a través de una línea telefónica. (Ingeniatic, 2011) 


Mi nombre es binario es:  010000110110000101110010011011000110111101110011001000000100000101101100011001010110101001100001011011100110010001110010011011110010000001000001011100100110000101100111111100110110111000100000010001110111010101110100011010010110010101110010011100100110010101111010

Requiere de 264 bit con todo y espacios 

Referencias 

Código Binario (2011). Recuperado de http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/410-código-binario

No hay comentarios:

Publicar un comentario