martes, 15 de marzo de 2016

Las Computadoras en Nuestra Vida

Hoy en día, la tecnología y las computadoras están en prácticamente cada lugar al que vamos desde el edificio más avanzado de la Tierra hasta los puntos más remotos del planeta, es sumamente difícil no encontrar una computadora en el siglo XXI y lo más curioso es que no nos topamos con una o dos al día ni tampoco las llegamos a detectar a simple vista porque una computadora va más allá de lo que nosotros conocemos como un monitor con un teclado, un mouse y procesadores gráficos. Las computadoras por su definición están en muchos de los objetos que usamos día a día sin darnos cuenta de ello. A continuación veremos por qué es que utilizamos más computadoras de las que pensamos y cuáles son los tipos de computadoras una persona ordinaria suele usar en su día a día.




Primero es importante saber que es exactamente una computadora porque de este punto es el que parte todo objeto que será mencionado. Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Como podemos observar la definición de computadora se extiende un poco más a lo que nosotros tomamos como una computadora simplemente habla de cualquier aparato electrónico que utilice electricidad, procese datos de entrada y de una respuesta o una salida. Por ejemplo, la alarma que nos despierta en la mañana fue programada para sonar a cierta hora que nosotros seleccionemos y cuando llega la hora que marca el reloj emite una salida que es el sonido que escuchamos, aquí tenemos un claro ejemplo de que una computadora estuvo involucrada y muchas personas ni siquiera lo tomaron en cuenta.

Ahora que se conoce un poco mejor lo que es una computadora y como se encuentra en todo lo que nos rodea vamos a realizar un recorrido por el día de un estudiante universitario común para observar cuantas computadoras utilizamos al día. El primer ordenador del día ya lo explicamos que fue el despertador con el que se despierta el estudiante. Después de apagar el despertador, el sujeto se levanta de su cama y toma uno de las computadoras más revolucionarias del siglo XXI, el teléfono celular. Mientras revisa los mensajes observamos que el teléfono es una gran computadora que cuenta con muchas funciones como agenda, calculadora, teléfono, internet, correo entre muchos otros todo mientras el joven controla el aparato lo que se le puede considerar como la entrada para que posteriormente el teléfono muestre una salida que es lo que proyecta en la pantalla o la información que queremos almacenar. Lo más interesante es que el teléfono que usa el joven es mucho más potente que las computadoras antiguas que se consideraban avanzadas como los ordenadores utilizados para enviar al hombre a la Luna

Después el muchacho se arregla y se prepara para ir a la escuela mientras atraviesa con muchos ordenadores en su camino como la televisión inteligente, la consola de videojuegos, los electrodomésticos de la cocina. Recoge su laptop que es lo que la población conoce como computadora propiamente dicha y se sube a su auto. El auto aparenta no usar computadoras por su función mecánica con motor y ruedas pero la realidad es que puede tener varias computadoras para el motor, el sistema estéreo-GPS, sensores para mantener la estabilidad del auto en respecto a la temperatura , la presión y el oxígeno y también para alarma.
 
Ya que el estudiante llega a clases se encuentra con más computadoras, el proyector que emite una imagen, las computadoras y teléfonos de sus compañeros hasta los refrigeradores de la cafetería pueden tener computadoras para mantener la temperatura seleccionada junto con los microondas. Y esas son las computadoras que únicamente utiliza un alumno común pero sabemos que existen personas que manejas computadoras más avanzadas para su trabajo que realizan operaciones mucho más complejas.


Podemos concluir que las computadoras se encuentran en prácticamente toda la tecnología que va saliendo año con año y es un invento que se seguirá utilizando por muchos años más pues forman parte de nuestra vida diaria y ayudan al ser humano a seguir progresando en información y tecnología.



No hay comentarios:

Publicar un comentario