Durante las últimas decadas los avances tecnológicos han permitido una globalización en el mundo permitiendo que las mejores empresas y productos puedan llegar a cualquier rincón de la tierra pero se imaginan que no solo se pudiera comunicar grandes empresas de todo el planeta si no que también pudieramos contar con los mejores servicios básicos que existen. Este aspecto es el que se aborda en este ensayo sobre la telemedicina.
Para iniciar es importante aclarar el prefijo tele- que significa lejos por lo que aplicado a la medicina se definiría como medicina a lo lejos. Hoy en día podemos gozar de esos beneficios gracias a los avances tecnológicos aplicados a la medicina. La telemedicina nos permite realizar consultas con especialistas a distancia, enviar resultados de los exámenes médicos de manera inmediata e incluso realizar operaciones del otro lado del mundo sin la necesidad de que el doctor este en el quirófano
La Organización Mundial de la Salud, define telemedicina como “el suministro de servicios de atención sanitaria, en los que la distancia constituye un factor crítico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y accidentes, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven”.
Otra de las definiciones es la que propone la American Telemedicine Association, que considera la telemedicina como el intercambio de información médica de un lugar a otro, usando las vías de comunicación electrónicas, para la salud y educación del paciente o el proveedor de los servicios sanitarios y con el objetivo de mejorar la asistencia del paciente.
Hemos visto, a lo largo de los apartados anteriores, que el común denominador es el intercambio de la información. Es indudable que este intercambio tiene enormes ventajas, pero ninguna de las definiciones pone límites a este intercambio de información. De este aspecto es de donde se deriva la principal amenaza de la herramienta. El hecho que las tecnologías permitan este intercambio de información a gran escala y con diferentes formatos, puede comprometer la seguridad de la información, la confidencialidad . Además de esta amenaza, existe un cambio en el modelo de asistencia, que debe estar bien definido desde el primer momento, ya que con la aplicación a determinados aspectos asistenciales se puede producir una amenaza en la continuidad de la asistencia, con lo que el paciente pierda el referente del médico responsable en cada momento de atención de su proceso. La responsabilidad de los profesionales es otro de los aspectos que se debe controlar, si no queremos sufrir las consecuencias negativas que se derivan de la aplicación de la herramienta. Debemos tener en cuenta que la equidad ahora puede estar limitada por el acceso a la compra del equipo, etc. Con estas amenazas, esbozadas hasta aquí, hace falta una estrategia de control para asegurar que no se produzcan. Además, el control tiene que producirse en todos los pasos de la puesta en marcha de la herramienta.
A continuación se explican las ventajas y desventajas de la telemedicina:
Ventajas
- Optimización de recursos asistenciales
- Mejora en la gestión de la demanda
- Reducción de las estancias hospitalarias
- Disminución de la repetición de actos médicos
- Disminución de los desplazamientos
- Mejor comunicación entre profesionales M
- ejor accesibilidad de los pacientes
Inconvenientes
- Intercambio de una información sensible
- Gran volumen de información almacenada
- Compromiso de la confidencialidad
- Compromiso de la seguridad
- Obtención de información de los pacientes de fuentes poco fiables
- Amenaza en la continuidad en la asistencia
- Equidad en el acceso a la tecnología
Vergeles-Blanca J.M (s.f) La Telemedicina, Desarrollo, Ventajas y Dudas. Recuperado de http://ferran.torres.name/edu/imi/59.pdf

No hay comentarios:
Publicar un comentario